¿Quiénes fueron los Niños Héroes y por qué se les conmemora en septiembre?


Este 13 de septiembre se llevó a cabo el 176 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en donde la XVII Zona Militar, ubicada en Querétaro, realizó una ofrenda floral y conmemoró el heroísmo, la lealtad y memoria de los jóvenes. 

Durante el evento, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, subrayó que los Niños Héroes actuaron más allá del cumplimiento de su deber y estuvieron motivados por la determinación de luchar por el honor y la soberanía nacional. 

«Esto hace que su ejemplo haya inspirado a otros mexicanos a luchar por la libertad de nuestro país. Y es que, gracias a la valentía de estos cadetes, México logró conservar su independencia. La conmemoración a los Niños Héroes es una oportunidad para recordar el valor de la libertad y el patriotismo”, declaró.

El 13 de septiembre de 1847, durante la intervención de Estados Unidos a México, un grupo de jóvenes, que en la actualidad se conocen como Niños Héroes, combatieron y defendieron el castillo de Chapultepec. 

Son conocidos por su heroísmo debido a que lucharon en contra de los estadounidenses, aún y cuando se desplazaron al Castillo de Chapultepec para tomarlo. Esta fecha simboliza la resistencia heroica de los mexicanos frente a Estados Unidos. 

Los seis jóvenes fueron: 

  • Juan de la Barrera
  • Juan Escutia
  • Agustín Melgar
  • Vicente Suárez
  • Fernando Montes de Oca
  • Francisco Márquez

Te puede interesar:





https://www.liderempresarial.com/quienes-fueron-los-ninos-heroes-y-por-que-se-les-conmemora-en-septiembre/