El próximo 14 de octubre del 2023, México podrá observar un eclipse de Sol de tipo anular sobre la península de Yucatán y de forma parcial en el resto del país. Este fenómeno astronómico se vio hace 30 años y se deriva de la alineación entre el Sol, la Luna y la Tierra.
La última vista de un eclipse de Sol de este tipo fue el 10 de mayo de 1994; sin embargo, la Global Revista de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) informó que este fenómeno parcial será una antesala del eclipse total de Sol que tendrá lugar el 8 de abril del 2024.
El planetario Dr. José Hernández Moreno informó que Querétaro tendrá una parcialidad cercana al 70% para el eclipse anular solar, por lo que dieron a conocer distintas sedes en los municipios de Querétaro, Corregidora, Ezequiel Montes y Cadereyta.
- Ezequiel Montes. Ubicado en la delegación de Bernal, el Observatorio Astronómico Giordano Bruno posibilitará ver el eclipse. Se encuentra a un costado de la Peña de Bernal, a la altura del Hostal Medieval.
- Corregidora. Ubicada en El Pueblito, podrás ver el fenómeno astronómico en la Zona Arqueológica y Museo de Sitio El Cerrito INAH.
- Querétaro. La capital de la entidad ha dispuesto varios sitios para la observación: Secundaria General 2 Mariano Escobedo, Biblioteca Infantil UAQ, Ximhai, así como el Museo de Ciencias, UAQ.