Una nueva era en la movilidad dio inicio en la ciudad de San Luis Potosí con la implementación de los nuevos semáforos inteligentes y la optimización de los corredores viales.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, precisó que el nuevo sistema consta de más de mil semáforos, entre viales, peatonales y audibles que se instalarán en toda la ciudad.
La inversión total para esta renovación de la red de semaforización, que incluye cámaras de control de vialidad y software, asciende a 118 millones de pesos.
Desarrollado con tecnología mexicana proveniente de Monterrey y utilizada en ciudades como Nueva York, Chicago, Toronto, Madrid y partes de la Ciudad de México, el nuevo sistema brindará una mayor eficiencia a la movilidad de la ciudad.
Destacó que en una ciudad donde circulan diariamente 980 mil vehículos, esta modernización tiene como objetivo devolver el orden a las calles y generar corredores viales para reducir el estrés social, mejorar la movilidad general y disminuir la contaminación.
¿Cómo funcionarán los semáforos inteligentes?
Los nuevos semáforos inteligentes se adaptarán en tiempo real a las condiciones cambiantes del tráfico gracias a algoritmos de aprendizaje y el uso de cámaras de alta resolución y sensores de radar.
Se anticipa que esta tecnología reducirá los tiempos de viaje en un 15%, especialmente durante las horas de mayor congestión.
Los beneficios de esta modernización no se limitan a los conductores, ya que también tendrán un impacto positivo en el medio ambiente. La reducción de los tiempos de espera en las intersecciones disminuirá las emisiones de contaminantes y el desgaste de los vehículos, lo que contribuirá a una menor huella de carbono y un menor consumo de combustible.
El primer corredor vial en el que se implementan los nuevos semáforos es el Himno Nacional, y se espera que todos estén operativos antes del 20 de septiembre.
Te puede interesar:
Estas son las empresas de SLP que podrían recibir el distintivo Comunidad Futuro – Líder Empresarial (liderempresarial.com)