Gonzalo Lebrija, el creador que sueñaSubtítulo



JAVIER FERNÁNDEZ DE ANGULO / FOTO: Ángela Suárez

Tags

ArteNombres propios

Tiempo de lectura: 8 minutos

9 febrero, 2024

 

Lebrija ha realizado grandes exposiciones en México en espacios como el museo Jumex, museo Tamayo, Centro Cultural Beckmann o su galería Travesía Cuatro donde expone sus retratos dormidos. También es enorme su reconocimiento internacional con muestras en Estados Unidos, España, Cuba o Rusia. Es un artista que se mueve en los límites, que utiliza el tiempo como inspiración y materia de trabajo.

“Cuando dormimos se asientan en el cerebro la memoria y el olvido. Sucede a través de una activación neuro-emocional compleja y distinta de la que ocurre durante la vigilia. El sueño es un fenómeno que siempre ha despertado fascinación en el ser humano. Envuelto en misterio, en controversias y especulaciones, a pesar de que no deja de ser un fenómeno fisiológico natural”, parte de lo que leemos en la presentación de la exposición en Travesía Cuatro.

En las fotografías el mismo artista es el protagonista de la acción: la cámara dispara después de 20 minutos, asegurando que éste entra en un sueño profundo. Y el artista aparece en el “quinto sueño”. Con- versamos con Lebrija a la hora de la siesta. “Estas obras están hechas con un recurso que yo utilizo con frecuencia, mis trabajos tienen mucho que ver con la idea del tiempo, suspendido” y recordamos la escultura de un auto vertical parado en el tiempo en la puerta del Museo Jumex, que se expuso por un año. Y señala, “Se repite en mis obras, materia, videos, fotos, intervenciones, esculturas, todas hablan del tiempo cuando se detiene. Añade “y qué cosa más suspendida que dormir, el tiempo suspendido se habla en términos de metafísica, y el sueño es la representación gráfica de la detención del tiempo”.

Presenta las obras sin marco, porque no quiere encapsular este instante, y los presenta con clavos de oro, como un elemento vinculado a lo sagrado. Para Lebrija es una obra irreverente, que transmite libertad. “Vengo de un proceso de muchas esculturas públicas y tenía ganas de hacer una exposición de algo más introspectivo e íntimo. Hasta la escultura monumental tiene que ver con esto”. Explica. “Y algo sinvergüenza es hacer un retrato dormido, trabajar mientras duermes, en tiempos de velocidad, información, todo sucede rápido, el teléfono, la comunicación, estas fotos en blanco y negro y papel, es una manera de poner pausa, y quitar velocidad y color a lo que nos rodea”. Lleva un año preparando esta exposición, con diferentes escenarios, algunos en los que se mimetiza con el paisaje, mientras la cámara Leica inmortaliza el instante.

Ediciones de tres impresiones cada imagen, al tiempo que renovaba su estudio se lanzó a la calle y a casas conocidas como la suya en Guadalajara, viviendas de familiares en Jalisco, para sus retratos. La idea es mostrar un surrealismo por fuera, “con una cuidada armonía, me interesaban que fueran de mucha calidad y un paisaje compositivo”. Subraya. El artista puede llegar a dormir doce horas. Incluso trabaja en la cama, dormitando, “es un momento creativo, luego voy al estudio y ejecuto, pero me inspiró en la cama, acostado, en completa relajación”. Nos describe.

Acaba de presentar una gran obra en el hotel Fontainebleau de Las Vegas, de una escultura de un auto en vertical, suspendido en el tiempo y el equilibrio, y prepara otra gran obra para Colorado, para un nuevo espacio, y en España ha presentado en los laboratorios Roche de Sant Cugat del Vallés, en Barcelona, otra escultura, el pabellón del tiempo suspendido, y nos anuncia uno de sus próximos proyectos, un faro marino entre Careyes y Puerto Vallarta, con un interior que será un espacio de arte que el propio Lebrija va a curar, “para hablar de intermitencias, de distancias, de comunicación, salvaguardia, horizonte, luz”. Como su obra, valiente, irreverente, que juega con el tiempo, “con el tiempo suspendido”.

TE RECOMENDAMOS

jQuery(document).ready(function($) {mg_grid_filters[“65c8a6f2a7d2d”] = [];mg_grid_filters[’65c8a6f2a7d2d’][‘mg_pag_’] = {condition : ‘AND’,val : [1]};jQuery(window).trigger(“mg_pre_grid_init”, [“65c8a6f2a7d2d”, “149”]);if(typeof(mg_init_grid) == “function” ) {mg_init_grid(“65c8a6f2a7d2d”, 1);}jQuery(window).trigger(“mg_post_grid_init”, [“65c8a6f2a7d2d”, “149”]);});

sas.cmd.push(function() {
sas.call(“std”, {
siteId: 274864, //
pageId: 1022647, // Página : Gentleman/post
formatId: 64808, // Formato : Half Page 1 300×600
target: ” // Segmentación
});
});

GENTLEMAN

El año del Dragon al estilo Chopard

L.U.C XP Urushi Year of the Dragon cierra el ciclo de piezas inspiradas en calendario zodiaco chino de la firma suiza.
Leer más

Raúl de la Cerda, la gran inspiración

Un encuentro con uno de los diseñadores más destacados de México, Raúl de la Cerda, el hombre detrás de la firma Baron & Vicario. Está al volante de un Range Rover Evoque PHEV. Juntos conversamos y en la ruta nos mostró algunos espacios, diseños y reflexiones.
Leer más

Gonzalo Lebrija, el creador que sueña

Con sus retratos donde el artista aparece dormido, invita a una reflexión sobre creatividad y el descanso. La frontera entre consciencia e inconsciencia.
Leer más

Victoria Beckham & Breitling: Deslumbra en tu día a día

Breitling presenta una nueva línea de relojes diseñados junto con Victoria Beckham. La colección Chronomat Automatic 36 Victoria Beckham, limitada a solo 1500 unidades.
Leer más

Una metrópoli vestida de arte

La escena artística de la Ciudad de México reúne por una semana a los mejores exponentes para mostrar sus trabajos y tendencias. ¡Es tiempo de Arte contemporáneo!
Leer más

REPORTAJES

  • VIAJES
  • MOTOR
  • LIFESTYLE
  • ARTE

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/gentlemanmexico/

sas.cmd.push(function() {
sas.call(“std”, {
siteId: 274864, //
pageId: 1022647, // Página : Gentleman/post
formatId: 64809, // Formato : Half Page 2 300×600
target: ” // Segmentación
});
});

Multimedia

 

JAVIER FERNÁNDEZ DE ANGULO / FOTO: Ángela Suárez

Tags

ArteNombres propios

Tiempo de lectura: 8 minutos

9 febrero, 2024

 

jQuery(document).ready(function($) {mg_grid_filters[“65c8a6f362568”] = [];mg_grid_filters[’65c8a6f362568′][‘mg_pag_’] = {condition : ‘AND’,val : [1]};jQuery(window).trigger(“mg_pre_grid_init”, [“65c8a6f362568”, “108”]);if(typeof(mg_init_grid) == “function” ) {mg_init_grid(“65c8a6f362568”, 1);}jQuery(window).trigger(“mg_post_grid_init”, [“65c8a6f362568”, “108”]);});

La entrada Gonzalo Lebrija, el creador que sueña<br><span class='titulo-secundario-articulo'>Subtítulo</span> se publicó primero en Gentleman MX.





https://www.gentleman.excelsior.com.mx/gonzalo-lebrija-el-creador-que-suena/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=gonzalo-lebrija-el-creador-que-suena