El día que todo cambió: una película mexicana sobre el crimen y el dolor en la CDMX


Protagonizada y escrita por el actor Luis Arrieta, ‘El día que todo cambió’ va más allá que una historia sobre la inseguridad en la ciudad.

Por: María Daniela Ortiz

El cine mexicano lo hizo de nuevo. En esta ocasión, trae una historia que, si bien pareciera la fórmula clásica de policías, ladrones, venganza y una crítica mordaz a la normalización de la inseguridad en la CDMX, va más allá.

La cinta El día que todo cambió toca algunos vértices más sobre esta historia y tópico cinematográfico. La película está próxima a salir en cines y aquí en Chilango te contamos —sin spoilers— un poco sobre este filme escrito y protagonizada por el actor Luis Arrieta, acompañado en pantalla por Luis Alberti. A continuación, te damos más detalles y fechas de estreno.

Sinopsis de El día que todo cambió

El día que todo cambió sigue la historia de Mario, un joven chilango quien una noche fatídica es asaltado junto a su esposa. Sin embargo, el resultado de este delito fue la muerte de ella, la impunidad de los agresores y un terrible rencor que crecerá dentro del protagonista, llevándolo a dedicarse durante 7 años en cazar a los delincuentes que una noche le arrebataron todo lo que amaba.

A primera vista, el público puede pensar que es una típica historia de venganza con el objetivo de mostrar una crítica mordaz a la inseguridad de la ciudad. No obstante, desde la creación del guion, la película toca diferentes puntos de manera sutil que desembocan en un final catártico e inesperado.

luis_arrieta1
Luis Arrieta. Foto: Cortesía

Si buscas qué hacer en la CDMX,síguenos en Instagram.

Más allá de una historia sobre la delincuencia y venganza

Luis Arrieta cuenta que el guión surgió de una experiencia personal en la que él mismo fue víctima de un asalto similar -el cual, por suerte, no terminó en tragedia-. A raíz de eso, decidió reflejar su sentir en el arte. Otra motivación fue un documental que trataba sobre los lazos y vínculos afectivos a través del mundo, mientras que también explora el camino del perdón ante la tragedia y la violencia ejercida.

Son dos caminos que protagonizan a El día que todo cambió: la venganza y el perdón. Aunque son los ejes principales de la historia, la realidad se hace presente en el trabajo de dirección y en las referencias que vemos durante la película. Este es el caso del uso de imágenes de santos con los ojos vendados; así como el uso de espacios abiertos de la ciudad como escenario de los crímenes sin ningún testigo; pese a que alrededor de la escena, la ciudad sigue en movimiento.

El resultado es una muestra que va más allá del anonimato de las metrópolis y la normalización de la violencia; ya que busca el trato de los personajes como seres humanos. Ni los malos son completamente malos, ni los buenos completamente buenos. En general se trata de personas con creencias, familias y la necesidad de creer pese a las acciones conscientes de realizar daño ajeno.

Esta cinta no busca general una crítica mordaz; sino mostrar, reflejar a la ciudad y a las personas inmersas en la violencia diaria. Si eres testigo de un crimen, ¿Te meterías a ayudar? ¿O tus creencias te protegen de tus decisiones? La cinta tiene una carga emocional que no sabe a perdón, sino a una catarsis, una consciencia de cómo los humanos podemos volvernos infames, sensibles y contar una historia. Después de todo, ¿Quiénes somos para obrar, castigar y juzgar?

¿Cuándo se estrena El Día que todo cambió en cines?

La cinta es un guion original de Luis Arrieta, quien creó a su personaje tanto en papel como en la actuación. Este reto lo resolvió al deslindarse por completo de su papel como guionista mientras estaba en el set de grabación.

La película llega a cines el próximo 22 de febrero. Si en ese momento ya te cansaron los ciclos de cine romántico de San Valentín, podrás curarte la dulzura con suspenso y realismo del cine mexicano.

¿Prefieres las pelis románticas para febrero? Checa las películas románticas clásicas que regresan a las salas de cine por San Valentín





http://www.chilango.com/agenda/cine-tv/el-dia-que-todo-cambio-pelicula-mexicana-luis-arrieta/