Procedente de Guatemala, el estudiante José David Lam Bustamante, alumno de quinto semestre de Ingeniería Industrial en la Universidad Panamericana campus Aguascalientes se ha desempeñado de manera sobresaliente dentro del Selectivo Deportivo de Ajedrez de la institución, así como dentro de su carrera académica. David Lam es el representante del talento masculino de ajedrez dentro de la Facultad de Ingeniería.
David comenzó a jugar ajedrez con su papá, Luis Rodolfo Lam. Gracias a él, aprendió a jugar y al cursar la primaria, nació ese gusto y pasión por el ajedrez. Desde el 2022, el alumno practica este deporte de manera profesional. «Básicamente llevo un año entrenando ajedrez y espero mejorar más mi desempeño en el mismo», comenta.
Su principal logro dentro del ajedrez ha sido escalar poco a poco en el ranking nacional de Guatemala, pues al inicio se encontraba en la posición número 67 y después de algunos torneos, logró posicionarse en el ranking 57 de su país natal, acontecimiento que lo ha enorgullecido y lo ha motivado a seguir mejorando su desempeño en el ajedrez.
«El ajedrez me ha ayudado mucho en el sentido de poder hallar problemas de forma más rápida y eficientes. También me ha ayudado a tener una mayor habilidad en análisis de datos y pensamiento crítico por lo mismo de que en el ajedrez debes tener la habilidad de ver más allá de una sola jugada, o sea, hay que ver todas las posibilidades en la que el oponente puede llegar a jugar y ver si te afecta de forma negativa o positiva. Y esa manera de pensar también puede ser aplicada en la vida cotidiana y laboral», expresa.
Asimismo, dentro de Ingeniería Industrial, el alumno resalta, donde ha podido desarrollar habilidades y aptitudes como liderazgo, gestión del tiempo, gestión de proyectos, habilidad de análisis, pensamiento crítico y habilidades de comunicación. Según él, eligió esta carrera puesto que le gustaría trabajar en la optimización de procesos, la toma de decisiones basada en datos y tener un impacto positivo en las operaciones empresariales y la sociedad en general.
«Lo que más me gusta de mi carrera es su amplia aplicabilidad laboral, lo cual me permite tener una mayor variedad a la hora de querer desarrollar mis habilidades en un área específica de una empresa», declara.

Su meta: ser un orgullo guatemalteco en ajedrez
A lo largo de estos años, David ha participado en torneos locales de la academia aguascalentense Laufer, mismas que son antesala para mejorar el rating dentro de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE); entre estos torneos llegó a participar en partidas simultáneas con el jugador número uno de México, el GM Gilberto Hernández. También participó en el Torneo de la Feria de los Chicahuales 2023, así como también ha participado en el torneo absoluto del Estado de Aguascalientes. De igual forma, el año pasado participó en la Competencia Nacional de Ajedrez por parte de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP).

Te puede interesar…
https://www.liderempresarial.com/david-lam-talento-ajedrecista-de-ingenierias-up/