El taco es la comida favorita de toda la pandilla chilanga y de todo México. No sólo por su espectacular sabor, su versatilidad o la iconicidad que nos representa a nivel mundial; el taco es prácticamente una ideología culinaria y nutricional.
Comerse un taco, o taquear como le dicen quienes lo entienden, implica comer cualquier cosa envuelta en una tortillita, cubierta de salsa y en cualquier paraje o posición. Por eso el 31 de marzo celebramos el Día del Taco, con todo el orgullo y aquí te vamos a contar cómo se puso esta distinguida fecha en la capirucha.

La idea del Día del Taco proviene de allá por 2007 cuando una televisora armó un evento en el Estadio Azteca para celebrar el platillo divino y desde entonces se ha instaurado como un día súper chido no sólo para regodearnos de que el taco es de origen nacional, también para que los diferentes restaurantes y taquerías engalanen sus locales con promociones muy cool.
Nosotros nos fuimos a dar un rol para taquear en La Casa de Toño un spot, que sirve este manjar cómo se debe en esta fecha y aquí te contamos todo.
La Casa de Toño es uno de los spots de comida mexicana en la capirucha por excelencia, así que ir a comer sus taquitos en esta fiesta nacional era obligado. En las más de 55 casas de Antonio que existen a lo largo de la ciudad los tacos son “el mejor amigo del hambre” y es muy recomendable caerle a bajonear este platillo cuando te ruge la tripa porque una vez que haces tu orden te los traen en corto.

Los tacos en La Casa de Toño se piden en órdenes de tres y puedes elegir entre cochinita, bistec, maciza, cabeza o surtido. Con esta batería, el sabor de esta cocina y complementando tu orden con un Sidral Mundet ya podrías tener suficiente.
Nosotros nos pedimos unos de bistec, la carne bien cocida pero sin dejar de estar jugosa, y además una orden de surtida, que combina la maciza y la cabeza en una ecuación perfecta; obvio acompañado de un par de Sidral Mundet bien fríos. Con esta orden participamos de la dinámica que tuvieron y nos hicimos acreedores a que el Mariachi acompañara nuestro manjar con una cancioncita del sol de México ¡Este, sí que fue el combo perfecto!
Sin embargo puedes estirar la liga ideológica y comer otros platillos riquísimos con tortilla frita que podrían pasar dentro de la categoría de tacos ¿Las Flautas no son unos buenos tacos dorados? Pues “para gustos, hay colores” y ahora que venimos a festejar, también nos pedimos una orden de flautitas de pollo con su cremita y queso remojadas en salsa verde.

¿Las enfrijoladas y enchiladas no son unos tacos de pollo remojados? No quisimos seguir experimentando porque la verdad ya teníamos la panza bien rellenita y dejamos el debate para otro momento.
Este restaurante cada vez se hace más popular para disfrutar a todas horas y sobre todo después de las fiestas o el antro y antes del after por su amplio horario de atención; sin embargo su fama también recae en su variada carta que incluye todas las categorías de la garnacha hecha con masa y tortilla, así como el pozole.
Al final de la jornada nos sentimos con mucho orgullo (y la panza bien llena) de haber celebrado a la piedra angular de nuestra cocina y de nuestras vidas. El 31 de marzo fue todo un éxito, pero también nos hizo darnos cuenta de que, como pandilla chilanga y mexicana, tenemos los otros 364 días del año para celebrar al taco con el único sabor de Sidral Mundet.
CONTENIDO HECHO EN COLABORACIÓN CON SIDRAL MUNDET COCA COLA
http://www.chilango.com/comida/celebramos-al-rey-de-nuestra-comida-asi-se-puso-el-dia-del-taco/