Con la temporada de lluvias en Querétaro, las presas ubicadas en la región hidrológica Lerma-Santiago y Pánuco han comenzado a recuperar sus niveles de agua que, en promedio, están a un 11%; sin embargo, aún seis presas mantienen almacenamientos del 0%.
La Comisión Nacional de Aguas (CONAGUA) informó que la región hidrológica No.12 Lema Santiago está a un 30% de almacenamiento, mientras que el Pánuco está a un 5% en el nivel de agua.
En julio de este 2023 eran 10 las presas del estado que tenían niveles del 0% de almacenamiento.
Estas son las presas que continúan con niveles de agua del 0%:
- Jesús María en El Marqués: 0.0%.
- Constitución de 1917 en San Juan del Río: 0%.
- San Ildelfonso en Amealco: 0%.
- La Llave en San Juan del Río: 0%.
- El Centenario en Tequisquiapan: 0%.
- La Venta en Pedro Escobedo: 0%.
El estado de Querétaro es una de las ocho entidades, junto con Aguascalientes y Guanajuato, que el 100% de su territorio presenta algún tipo de sequía, de acuerdo con el Monitor de Sequía en México.
El resto de entidades que presentan estas condiciones climáticas son Colima, Michoacán, Morelos, Nayarit y Zacatecas.
Para afrontar la sequía, el Gobierno del Estado de Querétaro ha entregado apoyos a los pequeños productores que consisten en entregas de maíz de grano, pacas o, inclusive, pipas de agua.
Recientemente, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA) informó que realizó trabajos de reforestación en la comunidad de Tenazdá en el ejido San Ildelfonso de Amealco de Bonfil.
“Hemos vivido la sequía en los dos últimos años y se pronostica que, si no cuidamos, podría irse al extremo. Este tipo de acciones son las que necesitamos, pero debemos contar con la ciudadanía”, indicó Rosendo Anaya Aguilar, titular de la SEDEA.
Te puede interesar:
https://www.liderempresarial.com/aumenta-nivel-de-agua-en-presas-de-queretaro/