Ocesa confirmó que las pulseras cashless que se usan como método de pago en algunos de sus festivales y eventos masivos seguirán funcionando.
De acuerdo con un comunicado emitido por la promotora este 24 de febrero, en línea con el acuerdo que hicieron con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), garantizan que a partir de ahora no se cobrarán comisiones por carga, recarga, saldo remanente ni reembolso con estos dispositivos.
“Esta decisión busca facilitar la experiencia de los fanáticos, eliminando costos adicionales y permitiendo que disfruten del evento sin preocupaciones”, se indica en el comunicado de Ocesa sobre las pulseras cashless, tras las conversaciones con Profeco sobre los beneficios de este sistema de pago.

Todo indica que si las cosas salen de acuerdo con lo planeado, tendremos lo mejor de dos mundos: los beneficios de no estar manejando efectivo ni tarjeta durante los festivales, con los riesgos que eso implica; pero sin tener gastos extra por el uso del servicio o pérdidas de saldo remanente en algunos casos.
“El sistema de pulseras cashless se implementó con éxito en la pasada edición del Electric Daisy Carnival (EDC) y el proceso de reembolso de saldos remanentes está disponible para aquellos asistentes que tengan saldo pendiente de recuperar”, apuntó Ocesa este lunes 24 de febrero. Esto se agradece, ya que en ocasiones para solicitar el reembolso de lo invertido en algunos eventos solía tardar días.
“De cara al Vive Latino 2025, que se celebrará en marzo, los asistentes podrán recargar sus pulseras de forma en línea antes del evento sin ningún tipo de comisión adicional, y el saldo restante será reembolsado sin costos, mediante transferencia interbancaria después del evento”, indicó Ocesa sobre el uso del sistema cashless.
De acuerdo con la promotora, los asistentes seguirán teniendo la opción de recargar saldo en efectivo y con tarjeta.
¿Qué dice Profeco sobre las pulseras del sistema cashless?
Días después de expresar su inquietud por regular el sistema cashless en eventos, Iván Escalante, titular de la Profeco, confirmó el acuerdo con Ocesa durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 24 de febrero.
Este acuerdo comprende la eliminación de cobros por comisión de uso y reembolso de las pulseras que tienen este sistema de pago. De acuerdo con lo revelado en la conferencia, los cargos extra por el uso de las pulseras quedan oficialmente eliminados de:
- Gran Premio de la Ciudad de México
- NASCAR CUP 2025
- EDC
- Vive Latino
- Tecate Emblema
- Arre
- Corona Capital
- Flow Fest

Aunque en el anuncio no se mencionaron todos los eventos de Ocesa, sí se toman en cuenta los festivales más grandes, que es en los que se usa el sistema cashless como único modo de pago.
Cabe destacar que, aunque Ocesa es la promotora más importante de eventos masivos en nuestro país, no es la única. Esto significa que cobro por el uso de pulseras cashless en eventos como Hipnosis y Simi Fest, entre otros, no está descartado aún.
http://www.chilango.com/noticias/pulseras-cashless-seguiran-funcionando-confirma-ocesa/