![](https://www.liderempresarial.com/wp-content/uploads/2023/10/Banner-LE-02-Daniel-Villanueva-scaled.jpeg)
Con una tendencia en el crecimiento de la exportación de herramentales en México, tuvo lugar Mexibold, un encuentro dedicado a la industria de moldes, transformación de plásticos, moldeo y herramentales del país, cuya sede se realizó en el Querétaro Centro de Congresos (QCC).
Juan Benavente, presidente de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles, destacó que Meximold es un evento hito en la industria donde convergen la innovación, la tecnología y las oportunidades comerciales.
“Este espacio desempeña un papel fundamental en la configuración del futuro de nuestra industria, ya que, aquí se establece un punto de convergencia donde la oferta y la demanda se encuentran”, destacó.
Arturo Nava, presidente del Clúster de Plásticos de Querétaro, recordó que si bien China ocupa el primer lugar en exportaciones en el mundo, los países de Norteamérica como Estados Unidos y México, encabezan las importaciones en el globo terráqueo.
Recalcó que en los últimos 18 meses, México ha crecido en exportación de herramentales un 11%, lo que significa una reactivación en la fabricación de moldes.
“Se empieza a ver en los números, a través de los herramentales, la realidad del nearshoring. Muchos se enfocan desde el punto de vista de nuevas plantas, pero los que ya estamos instalados, el nearshoring son nuevos números de partes, incremento en producción”, enfatizó.
Este encuentro industrial se realizó este 11 y 12 de octubre del 2023 y registró una participación cercana a los 134 expositores.
Te puede interesar:
https://www.liderempresarial.com/con-134-expositores-arranco-meximold-2023-en-queretaro/