La XVI Asamblea General de la Asociación de las Televisoras Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) se lleva a cabo del 1 al 10 de agosto en las ciudades de León y Guanajuato capital.
El evento cuenta con la participación de medios públicos de 21 países de Iberoamérica, así como con invitados de agencias internacionales de China y Francia, quienes tienen como propósito mejorar la educación, cultura y ciencia a través de la televisión y tecnologías de la información.
La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, funcionaria que dio la bienvenida a Guanajuato a todos los participantes de la Asamblea.
“Nos sentimos muy honrados de ser la sede de este importante encuentro que convoca a especialistas de la comunicación, la educación, la ciencia y la cultura. Estoy segura que su estadía en nuestra tierra será una experiencia memorable, con el puntual acompañamiento de nuestra televisora pública TV4, un digno anfitrión de todas y todos ustedes”, apuntó la secretaria.
Asimismo, García dijo que esta Cumbre Iberoamericana de Medios Públicos será muy exitosa en fomentar la cooperación, impulsar la innovación y promover la inclusión.
“Les expreso mis mejores deseos para que los trabajos de estos cuatro días rindan abundantes frutos para las televisoras públicas y para la sociedad de México y de Iberoamérica”, recalcó la funcionaria estatal.
Asociación de las Televisoras Educativas y Culturales Iberoamericanas impulsa desarrollo comunicacional
La ATEI tiene la misión principal de contribuir al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura Iberoamericana, mediante la gestión de una de las más importantes redes de telecomunicación educativa, cultural y científica, a través de la multidifusión digital de contenidos y formatos audiovisuales en diferentes televisiones y plataformas en red.
Dentro de sus objetivos principales se encuentran promover la coproducción, difusión e intercambio de contenidos audiovisuales y multimedia entre diferentes instituciones iberoamericanas.
La asociación está conformada por 95 instituciones de 20 países. Entre estas instituciones se encuentran canales de televisión de servicio público (nacionales, regionales y locales), ministerios y organismos responsables de educación y cultura de nivel nacional, regional o local de cada país, universidades o instituciones de educación superior, fundaciones y centros de formación permanente y profesional.