En el estado de Querétaro operan seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMAS), los cuales suplieron a los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) e incluyeron la incorporación de un médico especializado en salud mental.
Así lo dio a conocer la secretaria de Salud del Estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, quien abundó que como parte de la estrategia de salud mental también se está capacitando a los médicos de los centros de salud para que identifiquen posibles diagnósticos.
El personal en los CECOSAMAS, señaló, debe estar capacitado para canalizar a los usuarios al Centro de Salud Mental del Estado (CESAM), ubicado en la capital del estado.
“Vamos avanzando. Tenemos seis CECOSAMAS y en ellos ya tenemos un médico que está capacitado en la atención de salud mental y la detección oportuna de aquellos que pudieran ser canalizados al CESAM”, declaró.
Los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMAS) con los que cuenta el estado, y que se concentran en cuatro municipios, son los siguientes:
- UNEME-CAPA, Los Olvera, Corregidora en Prolongación Josefa Ortiz de Dominguez s/n.
- UNEME-CAPA Loma Bonita, Querétaro.Colonia Villas de Guadalupe, Juan Diego 30.
- UNEME-CAPA Reforma Agraria, Querétaro. Av. José María Lozano Mz. 15.
- UNEME-CAPA Santa María Magdalena, Querétaro. Jardines del Valle. Jazmín, esq. Jardín de la Esperanza S/N.
- UNEME-CAPA San Juan del Río. Fracc. Arrayanes. Circuito Piedras Negras S/N.
- UNEME-CAPA Tequisquiapan. Barrio de la Magdalena, Fernando Montes de Oca S/N.
Para mayores datos de contacto consulta la siguiente información.
https://www.liderempresarial.com/avanza-estrategia-de-salud-mental-y-adicciones-en-queretaro/