De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostica para este jueves 13 de julio el inicio del monzón en México, que provocará lluvias muy fuertes con una precipitación estimada de 50 a 75 mm, rachas de viento, posibles granizadas y descargas eléctricas en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.
¿Qué es un monzón?
La palabra monzón proviene del árabe mausim que significa “estación”. En síntesis, este fenómeno meteorológico es resultado del cambio de estación y la dirección del viento entre un continente y el océano.
¿En qué lugares del mundo se presenta?
El monzón suele presentarse en otros continentes como en la región noroccidental y el Atlántico oriental de África; Australia y la Polinesia; el suroeste de Asia; así como el noroeste de México, occidente y suroeste de Estados Unidos.
¿Cada cuándo ocurre?
Este fenómeno es anual y se presenta regularmente entre finales de junio y principios de julio, el cual, se pudiera extender incluso hasta septiembre.
¿Cuáles son las características de un monzón?
Lluvias intensas que superan los 100 milímetros, además de rachas de viento, granizadas y tormentas eléctricas.
¿En qué estados de México suele presentarse?
Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Sonora, así como en algunas zonas de la Sierra Madre Occidental.
Con el monzón mexicano, ¿Cómo estará el resto del clima en el país?
Se prevén intervalos de lluvias fuertes en Colima, Estado de México, Jalisco y Michoacán con precipitaciones entre 25 a 50 mm.
Para la Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, se pronostican intervalos de chubascos con descargas de 5 a 25 mm de lluvia.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé también lluvias aisladas con intervalos de 0.1 a 5mm en los estados de Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.
Es importante destacar que en el caso en dónde los estados hay pronóstico de lluvias fuertes y muy fuertes, el SMN señala que estas precipitaciones podrían originar un incremento en ríos, arroyos, cuerpos de agua, e incluso, inundaciones en zonas bajas.
También puedes leer
https://www.liderempresarial.com/prepara-tu-paraguas-llega-el-monzon-a-mexico/