En la entrega de los premios Ariel 2023 arrasó Bardo, de Alejandro G. Iñárritu, aunque no fue la cinta que ganó en la categoría Mejor Película
Ya tenemos la lista completa de los ganadores de la 65ª edición de los Premios Ariel, que se llevaron a cabo este sábado 9 de septiembre de 2023 en el Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco. Aunque BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades, de Alejandro González Iñárritu, arrasó en la entrega de premios; el premio principal de la noche fue para El norte sobre el vacío, de Alejandra Márquez Abella.
Es la primera vez que la entrega de los Premios Ariel, otorgados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), se celebra fuera de CDMX. En esta edición de los reconocimientos a lo mejor del cine nacional e hispanoamericano predominaron los proyectos dirigidos por mujeres en la categoría de Mejor Película, como fue el caso de Huesera, de Michelle Garza Cervera, que fue la película con más nominaciones en esta entrega.
Aquí te damos la lista completa de ganadores de los Premios Ariel 2023 y dónde ver las películas en streaming, ya que la mayoría están disponibles en alguna plataforma.
Mejor película
- El norte sobre el vacío, Alejandra Márquez Abella- Prime Video
Mejor dirección
- Alejandro González Iñárritu, BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades– Netflix
Mejor actor
- Daniel Giménez Cacho, BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades– Netflix
Mejor actriz
- Arcelia Ramírez, La civil– Star+
Te puede interesar: Premios Ariel 2023: Dónde ver en streaming las películas nominadas
Mejor coactuación femenina
- Úrsula Pruneda,Trigal– Prime Video (Renta o compra)
Mejor coactuación masculina
- Raúl Briones, El norte sobre el vacío– Prime Video
Revelación actoral
- Emilia Berjón, Trigal– Prime Video (Renta o compra)
Mejor guion original
- Huesera, Michelle Garza Cervera y Abia Castillo- Prime Video
Mejor fotografía
- BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades, Darius Khondji- Netflix
Mejor música original
- Zapatos rojos, Camilla Uboldi
Mejor sonido
- BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades, Martín Hernández, Nicolas Becker, Ken Yasumoto, Jon Taylor, Frankie Montaño y Santiago Núñez- Netflix
Mejor edición
- BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades, Alejandro G. Iñárritu y Mónica Salazar- Netflix
Mejor diseño de arte
- BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades, Eugenio Caballero- Netflix
Mejor maquillaje
- BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades, Adam Zoller- Netflix
Mejor vestuario
- BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades, Anna Terrazas- Netflix
Mejores efectos especiales
- Huesera, Juan Carlos Santos, Gustavo Campos, Miguel Ángel Rodríguez y Raúl Camarena- Prime Video
Mejores efectos visuales
- BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades, Guillaume Rocheron y Olaf Wendt- Netflix
Mejor ópera prima
- Huesera, Michelle Garza Cervera- Prime Video
Mejor película iberoamericana
- Argentina, 1985 (Argentina), Santiago Mitre – Prime Video
Mejor largometraje documental
- Teorema de tiempo, Andrés Káiser
Mejor largometraje animado
Mejor cortometraje de ficción
- Agustina, Luciana Herrera Caso
Mejor cortometraje animado
- El año del radio, Samuel Kishi Leopo
Mejor cortometraje documental
- Las nubes son de música, Enrique García Meza
Si buscas qué hacer en CDMX, suscríbete a nuestro newsletter